La pandemia surgida por COVID-19 ha alterado la vida de las personas y el normal funcionamiento de muchos países del mundo. En relación con esto, sin duda alguna, la educación ha sido una de las áreas más afectadas, debiendo enfrentar enormes desafíos para continuar entregando a niños y niñas oportunidades de desarrollo y aprendizaje, independientemente del contexto. En virtud de esto, en nuestro país el MINEDUC, a través de la Unidad de Curriculum y Evaluación, elabora una priorización del currículum vigente, determinando objetivos de aprendizajes esenciales y mínimos que podrían ser desarrollados bajo las circunstancias en que se encuentra nuestro país, y que, a su vez, podrían garantizar un aprendizaje de base para desafíos futuros. Esto requiere que los Docentes comprendan y se apropien de esta nueva herramienta curricular, para poder implementarla de forma certera y bajo diferentes contextos.
Este curso pretende no sólo dar a conocer lo establecido en el documento de priorización curricular para el nivel de Educación Parvularia, sino también aportar a Educadoras en ejercicio, estrategias para su implementación, bajo las directrices que orientan la labor pedagógica, presentes en las Bases Curriculares de la Educación Parvularia y el Marco para la buena enseñanza del mismo nivel educativo. De esta forma, podrán asegurar el cumplimiento de estándares mínimos, independientemente de la modalidad en la que se encuentren trabajando, y resguardar no sólo el aprendizaje, sino también el bienestar integral del niño y niña.