Resultados de Búsqueda :

Programas :
Noticias :

Contáctanos

NOMBRE COMPLETO*

PROGRAMA*

TELÉFONO*

EMAIL*

*CAMPOS OBLIGATORIOS

NOMBRE COMPLETO*

EMAIL*

PROGRAMA*

PREGUNTA*

*CAMPOS OBLIGATORIOS
Facultad de Educación

Curso Liderazgo para el bienestar emocional y la convivencia en tiempos de pandemia

En línea- Sincrónico

Inicio: Fecha de inicio sujeta a requerimientos de cada establecimiento educacional

-

20 horas

Descripción

Las crisis como la que estamos viviendo actualmente a causa del COVID-19, son de tal nivel de complejidad que nos fuerzan a remirar nuestras prácticas, procesos, focos y sentidos, así como también la forma en la que nos relacionamos unos con otros.

El entramado de relaciones y vínculos entre quienes forman la comunidad educativa se ha puesto en jaque en el actual contexto que estamos viviendo, demandando el desarrollo y puesta en práctica de capacidades y habilidades necesarias para mantener relaciones que permitan a los miembros de la comunidad educativa, sentirse acompañados, apoyados y en constante colaboración.

Considerando lo anterior, la convivencia emerge como un factor relevante de adhesión y complementariedad entre las personas, permitiendo hacer las veces de “colchón” ante los vaivenes que ocurren a nivel personal, de equipo, y de la organización educativa completa durante las crisis. De esta forma, se observa como un desafío importante construir puentes entre los estamentos y personas, establecer confianzas y forjar nuevos lazos que permitan sobrellevar y aborda los desafíos en conjunto.

En este escenario los profesionales que conforman las duplas psicosociales de los establecimientos educacionales, así como también los encargados de convivencia u otros coordinadores del área, juegan un rol fundamental a la hora de facilitar y potenciar dinámicas relacionales positivas, empáticas, colaborativas y estimulantes, durante los momentos de crisis y posterior a estas.

Teniendo en cuenta el importante rol que estos profesionales juegan en momentos complejos como los que las instituciones educativas se encuentran viviendo actualmente, es que se propone el desarrollo de una instancia formativa orientada a potenciar y desarrollar capacidades de liderazgo en estos profesionales de la educación, que les permitan apoyar a directivos y docentes en la conducción adecuada de la comunidad educativa,  tanto durante el desarrollo de las crisis, como en el período posterior a ellas, y así poder estar mejor preparados ante futuras situaciones de crisis.

Contenidos

Relator:

Marcela Christensen, Psicóloga

Metodología:

Módulo 1: Contextos de crisis, sus desafíos y el liderazgo adaptativo

  • Contextos de crisis y sus desafíos.
  • El liderazgo adaptativo como paradigma para abordar el entorno actual.

Módulo 2: Etapas del ciclo de manejo de crisis y focos a abordar

  • Las etapas del ciclo de manejo de la crisis:
    • Diagnóstico
    • Plan de acción
    • Evaluación
  • Focos y énfasis para liderar en tiempos de crisis:
    • Gestión emocional
    •  Flexibilización
    • Comunicación con la comunidad escolar

Módulo 3: Liderazgo distribuido y colaborativo

  • La colaboración y participación al interior de la comunidad escolar, como un aspecto fundamental para el logro mancomunado de los desafíos:
    • Liderazgo distribuido
    • Prácticas colaborativas

Módulo 4: Cultura de relaciones positivas

  • La cultura de relaciones positivas, como clave para el abordaje de situaciones de crisis:
    • Psicología positiva
    • Liderazgo positivo
    • Confianza
    • Apoyo emocional

Módulo 5: Período post crisis y aprendizaje organizacional

  • Reconstrucción emocional de la comunidad educativa.

Incorporación de buenas prácticas y lecciones aprendidas en la cotidianeidad escolar.

Dirigido a

Equipos Directivos, Duplas Psico-Sociales

Admisión

Completar ficha de inscripción

Arancel

$130.000.-(*)

 

(*) Valor Unitario referencial. El valor final será acordado con cada institución, dependiendo de las características de la ejecución y el número de participantes.

MÁS INFORMACIÓN

Curso Liderazgo para el bienestar emocional y la convivencia en tiempos de pandemia

Completa el siguente formulario y nos pondremos en contacto contigo a la brevedad.

*
*
*
*
*
*

Ir al contenido