Resultados de Búsqueda :

Programas :
Noticias :

Contáctanos

NOMBRE COMPLETO*

PROGRAMA*

TELÉFONO*

EMAIL*

*CAMPOS OBLIGATORIOS

NOMBRE COMPLETO*

EMAIL*

PROGRAMA*

PREGUNTA*

*CAMPOS OBLIGATORIOS
Facultad de Ciencias Sociales e Historia

Curso Diseños y estrategias para la investigación cuantitativa

En línea- Sincrónico

Inicio: 2025

Postulaciones: Próximamente

4 semanas

Descripción

El siguiente curso es una introducción general respecto al uso de la metodología cuantitativa de investigación en el ámbito de las Ciencias Sociales. Se revisan inicialmente los fundamentos que permiten diseñar investigaciones de carácter cuantitativo. Se exploran las principales etapas de la investigación, considerando la formulación y planteamientos de problemas a ser resueltos mediante diseños de tipo cuantitativo, la elaboración de hipótesis y objetivos y la generación de un plan de análisis. Se realiza un especial énfasis en explicar qué significa medir en Ciencias Sociales y en cómo desde la metodología cuantitativa existen diversas formas de producción de información. Asimismo, se discuten los procesos de operacionalización de información y diversas consideraciones prácticas y éticas para tener en cuenta en la investigación cuantitativa.

Contenidos

Fundamentos de la Investigación Cuantitativa.

-Desde los paradigmas a las técnicas de investigación cuantitativa.

-Características y etapas de la Investigación Cuantitativa.

-Formas de aproximación al fenómeno social desde la investigación cuantitativa.

-Causalidad, descripción y reflexividad como ejes transversales en la relación entre teoría y métodos.

construcción de un problema de investigación cuantitativo.

– Problematización en investigación social y pregunta de investigación.

– El lenguaje de las variables y sus relaciones.

Objetivos, marco teórico e hipótesis.

– Definición de objetivos.

– Elaboración del marco teórico.

-Planteamiento de hipótesis.

Diseño metodológico.

– Nociones básicas sobre Universo, Muestra y Unidad de Análisis.

-Definición de variables y operacionalización.

El proceso de operacionalización en la investigación cuantitativa.

– Medir en las Ciencias Sociales.

– La encuesta como método principal de recolección

– La construcción de indicadores e índices.

Técnicas de análisis de datos.

– Confianza y validez de la investigación cuantitativa.

– Generalización y causalidad.

– Consideraciones éticas en la investigación cuantitativa

Dirigido a

Profesionales y personas con grado académico interesadas en profundizar conocimientos necesarios para diseñar investigaciones de carácter cuantitativo en el ámbito de las ciencias sociales

Admisión

Para realizar el curso es requisito completar la Ficha de Inscripción y hacer envío del currículum actualizado.

Arancel

$220.000.-

MÁS INFORMACIÓN

Curso Diseños y estrategias para la investigación cuantitativa

Completa el siguente formulario y nos pondremos en contacto contigo a la brevedad.

*
*
*
*
*
*

Ir al contenido